Información

COORDINADORA :     Dra. Mónica Piña D’Abreu (VENEZUELA)

 DOCENTES :                 Dra. Mónica Piña D’Abreu (VENEZUELA)
                                          Dra. Brayzza Lozano Aragón. (PERÚ)
                                          Dr. Vagner Ortega. (BRASIL)
                                          Dr. Bruno Matias. (BRASIL)
                                          Dg. Juan Vásquez Sarango (PERÚ)

DURACIÓN :                 08 sesiones.
FECHA INICIO :            02 de Julio al 25 de Julio del 2024.
DIAS :                              Martes y Jueves.
HORARIO :                    De 8:00 p.m. a 10:00 p.m. (Hora de Lima, Perú)
MODALIDAD :              Virtual.
HORAS TOTALES :      16 Horas.
CREDITAJE :                 1 crédito (16 horas teóricas sincrónicas).
CERTIFICADO:            A nombre de: Centro Universitario do Norte de Sao Paulo - UNORTE / BRASIL y el                                               Instituto Latino Americano de Altos Estudios en Estomatología - ILAE / PERÚ.

 

INTRODUCCIÓN

Actualmente existen diversos visualizadores 3D, editores de archivos y softwares libres y con licencias para cada especialidad odontológica; es de suma importancia conocer e implementar aquellos que se adapten a las necesidades del entorno en el que nos desarrollamos, manteniendo la vanguardia para garantizar un óptimo trabajo y excelentes resultados.

 

OBJETIVO

Busca que el participante logre desarrollar las competencias necesarias para la correcta aplicación de los sistemas CAD CAM a su práctica diaria; reconociendo la tecnología 3D actualmente disponible, el flujo de trabajo y protocolos aplicables a cada especialidad de la Odontología.

 

COMPETENCIAS

Descripción del Nivel de Competencia

Genérica

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

  • Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objeticos que persigue.
  • Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
  • Maneja las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para obtener información y expresar ideas.

Específica

Reconocimiento de la tecnología 3D actualmente disponible.

Correcta aplicación de los sistemas CAD CAM a su práctica diaria

 

METODOLOGIA

PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE

Aquí tienen a disposición las clases y el material educativo, se ingresa a través de un usuario otorgado al inicio del curso y es la herramienta de comunicación de todas las actividades.

Se desarrollan las tareas relacionados a las clases expositivas de cada semana, y tienen la finalidad de reforzar los conocimientos semanales.

AULA VIRTUAL ZOOM

Las clases se realizan en vivo y se consideran sesiones presenciales; todas las tareas se discuten en estas sesiones. Se ingresa por un enlace de invitación directo.

ASESORIA VIRTUAL

Disponibilidad de los docentes para reforzar el conocimiento teórico o práctico de los estudiantes, revisión de tareas o para cualquier consulta.

 

CONTENIDO

  • Tema 1: Introducción al flujo de trabajo digital y sus registros iniciales.
  • Tema 2: Planificación y diseños digitales para Ortodoncia II, requerimientos y protocolos.
  • Tema 3: Planificación y diseños digitales para Ortodoncia II, requerimientos y protocolos.
  • Tema 4: Planificación y diseños digitales para Rehabilitación, requerimientos y protocolos.
  • Tema 5: Planificación y diseños digitales para Endodoncia y Periodoncia, requerimientos y        protocolos.
  • Tema 6: Planificación y diseños digitales para Implantes I, requerimientos y protocolos.
  • Tema 7: Planificación y diseños digitales para Implantes II, requerimientos y protocolos.
  • Tema 8: Fabricación 3D, impresión y fresado tridimensional, sistemas, materiales y postproceso.

 

PROGRAMACIÓN

SEMANA

FECHA

TEMA

DOCENTE

1

02-Jul

Introducción y Registros

Dra. Mónica Piña

2

04-Jul

Ortodoncia I

Dra. Brayzza Lozano

3

09-Jul

Ortodoncia II

Dra. Brayzza Lozano

4

11-Jul

Rehabilitación

Dr. Vagner Ortega

5

16-Jul

Endodoncia y Periodoncia

Dr. Vagner Ortega

6

18-Jul

Cirugía I

Dra. Brayzza Lozano

7

23-Jul

Cirugía II

Dr. Bruno Mathias

8

25-Jul

Fabricación 3D

Dg. Juan Vásquez

 

DOCENTES

Dra. Mónica Piña D’Abreu (VENEZUELA)

  • Doctora en Ciencias Odontológicas.
  • Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial.
  • Magister en Odontología Digital.
  • Certificación en Modelado, Escaneo e Impresión 3D – FabLab ESAN.

CD. Brayzza Lozano Aragón (PERÚ)

  • CEO del Centro de Planificación Digital 3D Maxillolab.
  • Magister en Docencia Universitaria UPNW.
  • Planificadora digital de Ortodoncia Invisible y Cirugía guiada.
  • Certificada en manejo de software Nemotec, DDS Pro, Blueskybio y Archform.
  • Diploma en Ortodoncia Clínica UAP.

Dr. Vagner Ortega  (BRASIL)

  • Magister en Rehabilitación Oral.
  • Doctor en Implantología.
  • Coordinador del Master en Odontología Digital.

Dr. Bruno Braganca Matias (BRASIL)

  • Dentista, Especialista en Implantología y Odontología Digital.
  • Magister en Odontología Digital.
  • ITI Speaker/Member.
  • coDiagnostiX Mentor.
  • Straumann Speaker.

Dg. Juan Claudio Vásquez Sarango (PERÚ)

  • Diseñador 3D en Centro de planificación 3D - Maxillolab.
  • Certificación en Modelado, Escaneo e Impresión 3D – FabLab ESAN.
  • Certificación en Autodesk Inventor Intermedio.
  • Certificación en AutoCAD 3D & Rendering Animations.
  • Certificación en AutoCAD 2013 2D & Advanced Tools (Plotting & DWF Tools).